NS NihilScio
* La justicia se estaba en sus propios términos, sin que la osasen turbar ni ofender los del favor y los del interese, que tanto agora la menoscaban, turban y persiguen.( Cervantes - Don Quijote)

* Hiciéronlo así, y pusiéronse sobre una loma, desde la cual se vieran bien las dos manadas que a don Quijote se le hicieron ejércitos, si las nubes del polvo que levantaban no les turbara y cegara la vista; pero, con todo esto, viendo en su imaginación lo que no veía ni había, con voz levantada comenzó a decir: —Aquel caballero que allí ves de las armas jaldes, que trae en el escudo un león coronado rendido a los pies de una doncella es el valeroso Laurcalco, señor de la Puente de Plata; el otro de las armas de las flores de oro que trae en el escudo tres coronas de plata en campo azul es el temido Micocolembo, gran duque de Quirocia; el otro de los miembros giganteos, que está a su derecha mano, es el nunca medroso Brandabarbarán de Boliche, señor de las tres Arabias, que viene armado de aquel cuero de serpiente, y tiene por escudo una puerta, que, según es fama, es una de las del templo que derribó Sansón, cuando con su muerte se vengó de sus enemigos( Cervantes - Don Quijote)

* Porque uno de los efectos del miedo es turbar los sentidos y hacer que las cosas no parezcan lo que son; y, si es que tanto temes, retírate a una parte y déjame solo; que solo basto a dar la victoria a la parte a quien yo diere mi ayuda( Cervantes - Don Quijote)

* Mira, pues, oh Anselmo, al peligro que te pones en querer turbar el sosiego en que tu buena esposa vive.( Cervantes - Don Quijote)

* Y aun tienen tanto atrevimiento, que se atreven a turbar los ingenios de los discretos y bien nacidos hidalgos, como se echa bien de ver por lo que con vuestra merced han hecho, pues le han traído a términos que sea forzoso encerrarle en una jaula, y traerle sobre un carro de bueyes, como quien trae o lleva algún león, o algún tigre, de lugar en lugar, para ganar con él dejando que le vean.( Cervantes - Don Quijote)

* —Apostaré yo —dijo Sancho— que desde el emprincipio me caló y me entendió, sino que quiso turbarme por oírme decir otras docientas patochadas( Cervantes - Don Quijote)

* —Así lo digo yo —respondió Sancho—: quien la vido y la vee ahora, ¿cuál es el corazón que no llora? —Eso puedes tú decir bien, Sancho —replicó don Quijote—, pues la viste en la entereza cabal de su hermosura; que el encanto no se estendió a turbarte la vista ni a encubrirte su belleza; contra mí solo y contra mis ojos se endereza la fuerza de su veneno.( Cervantes - Don Quijote)

* A mí me han puesto en él no sé qué deseos de venganza, que tienen fuerza de turbar los más sosegados corazones; yo de mi natural soy compasivo y bien intencionado; pero, como tengo dicho, el querer vengarme de un agravio que se me hizo, así da con todas mis buenas inclinaciones en tierra, que persevero en este estado a despecho y pesar de lo que entiendo.( Cervantes - Don Quijote)