* Y, si queréis saber quien os manda esto para quedar con más veras obligado a cumplirlo, sabed que yo soy el valeroso don Quijote de la Mancha, el desfacedor de agravios y sinrazones, y a Dios quedad; y no se os parta de las mientes lo prometido y jurado, so pena de la pena pronunciada( Cervantes - Don Quijote)
* 63 Pero, al fin, le desató y le dio licencia que fuese a buscar su juez para que ejecutase la pronunciada sentencia.( Cervantes - Don Quijote)
* En oyendo don Quijote la petición del herido, en altas voces dijo que Basilio pedía una cosa muy justa y puesta en razón y, además, muy hacedera, y que el señor Camacho quedaría tan honrado recibiendo a la señora Quiteria viuda del valeroso Basilio como si la recibiera del lado de su padre: —Aquí no ha de haber más de un sí, que no tenga otro efecto que el pronunciarle, pues el tálamo de estas bodas ha de ser la sepultura( Cervantes - Don Quijote)
* Sucedió, pues, que, no habiéndose alongado mucho de la ínsula de su gobierno (que él nunca se puso a averiguar si era ínsula, ciudad, villa o lugar la que gobernaba), vio que por el camino por donde él iba venían seis peregrinos con sus bordones, de estos estranjeros que piden la limosna cantando, los cuales, en llegando a él, se pusieron en ala, y, levantando las voces todos juntos, comenzaron a cantar en su lengua lo que Sancho no pudo entender, si no fue una palabra que claramente pronunciaba limosna, por donde entendió, que era limosna la que en su canto pedían; y como él, según dice Cide Hamete, era caritativo a demás, sacó de sus alforjas medio pan y medio queso, de que venia proveído, y dióselo, diciéndoles por señas que no tenía otra cosa que darles( Cervantes - Don Quijote)