* AMADÍS DE GAULA A Soneto Tú, que imitaste la llorosa vida que tuve, ausente y desdeñado, sobre el gran ribazo de la Peña Pobre, de alegre a penitencia reducida; tú, a quien los ojos dieron la bebida de abundante licor, aunque salobre, y, alzándote la plata, estaño y cobre, te dio la tierra en tierra la comida; vive seguro de que eternamente, en tanto al menos que en la cuarta esfera sus caballos aguije el rubio Apolo, tendrás claro renombre de valiente, tu patria será en todas la primera, tu sabio autor, al mundo único y solo( Cervantes - Don Quijote)
* Allí me dijo él que vio la vez primera a aquella enemiga mortal del linaje humano, y allí fue también donde la primera vez le declaró su pensamiento, tan honesto como enamorado; y allí fue la última vez donde Marcela le acabó de desengañar y desdeñar, de suerte que puso fin a la tragedia de su miserable vida.( Cervantes - Don Quijote)
* Quiso bien, fue aborrecido; adoró, fue desdeñado; rogó a una fiera, importunó a un mármol, corrió tras el viento, dio voces a la soledad, sirvió a la ingratitud, de quien alcanzó por premio ser despojos de la muerte en la mitad de la carrera de su vida, a la cual dio fin una pastora, a quien él procuraba eternizar para que viviera en la memoria de las gentes, cual lo pudieran mostrar bien esos papeles que estáis mirando, si él no me hubiera mandado que los entregara al fuego en habiendo entregado su cuerpo a la tierra( Cervantes - Don Quijote)
* En todo hay cierta, inevitable muerte, mas yo, ¡milagro nunca visto!, vivo celoso, ausente, desdeñado y cierto de las sospechas que me tienen muerto, y en el olvido en quien mi fuego avivo, y, entre tantos tormentos, nunca alcanza mi vista a ver en sombra a la esperanza, ni yo, desesperado, la procuro; antes, por estremarme en mi querella, estar sin ella eternamente juro( Cervantes - Don Quijote)
* Y con esto queda en su punto la verdad que la fama pregona de la bondad de Marcela, la cual, fuera de ser cruel y un poco arrogante, y un mucho desdeñosa, la misma envidia ni debe ni puede ponerle falta alguna( Cervantes - Don Quijote)
* La Torralba, que se vio desdeñada del Lope, luego le quiso bien, más que nunca le había querido( Cervantes - Don Quijote)
* —Esa es natural condición de mujeres —dijo don Quijote—: desdeñar a quien las quiere y amar a quien las aborrece; pasa adelante, Sancho( Cervantes - Don Quijote)
* Acabando de leer la carta, dijo don Quijote: —Menos por esta que por los versos se puede sacar más de que quien la escribió es algún desdeñado amante( Cervantes - Don Quijote)